El retorno voluntario asistido y la reintegración es una parte indispensable del enfoque integral de la gestión de la migración, cuyo objetivo es lograr el retorno y reintegración ordenados y en condiciones humanas de los migrantes que no pueden o no desean permanecer en sus países de acogida y desean retornar voluntariamente a sus países de origen. La implementación acertada de estos programas requiere la cooperación y participación de un amplio abanico de interlocutores, incluidos los migrantes, la sociedad civil y los gobiernos, tanto de los países de acogida como de origen. Las alianzas entre la OIM y diversas contrapartes interesadas nacionales e internacionales son esenciales con miras a la implementación eficaz de dichos programas, desde la etapa previa al retorno hasta la etapa de reintegración.

Para las personas migrantes que deben de regresar a su país de origen pero carecen de los medios para hacerlo, los programas de retorno voluntario asistido y reintegración de la OIM son la única solución para su problema inmediato. La OIM brinda asistencia a solicitantes de asilo rechazados, migrantes desamparados, víctimas de la trata de personas y otros grupos vulnerables, incluidos migrantes menores de edad no acompañados o migrantes con necesidades sanitarias.

Como parte de la labor fundamental de la OIM, las actividades relacionadas con el retorno voluntario asistido y la reintegración ofrecen asistencia esencial a miles de migrantes que regresan a su país de origen cada año. Gracias a nuestra experiencia y a nuestra red mundial de oficinas y asociados, estos programas de la OIM promueven el diálogo internacional y la cooperación en materia de gestión de la migración entre los países de acogida y origen.