Noticias
Local

EE.UU. compromete 16 millones de dólares para reforzar las capacidades de gestión de la migración en México, América Central y el Caribe

La Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado de EE.UU. anunció ayer una contribución de 16 millones de dólares a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para el fortalecimiento de capacidades a través del Programa Regional de Migración del Hemisferio Occidental (WHP).

El WHP es uno de los programas más estratégicos de la OIM en México, Centroamérica y el Caribe para mejorar la gestión de la migración y promover el diálogo entre los gobiernos de acogida y las comunidades de la región. Desde 2010, el programa ha estado fortaleciendo las capacidades de los gobiernos y otros actores clave para gestionar la migración de una manera humana y sostenible que considere las vulnerabilidades de los migrantes. Además, los esfuerzos del WHP contribuyen a la implementación de los objetivos establecidos en la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección y el Pacto Mundial para la Migración.

"El apoyo continuo del Gobierno de EE.UU. a la gobernanza de la migración en la región ha sido y seguirá siendo vital para fortalecer la capacidad de los gobiernos y otros socios para hacer frente a los crecientes desafíos de la migración en la región", explica Andrea Dabizzi, Coordinador Regional Senior de WHP. "A través de este programa financiado por EE.UU., la OIM ha apoyado a los gobiernos fortaleciendo sus capacidades para gestionar la migración a través de políticas y leyes basadas en datos y evidencias, para hacer frente a la migración irregular y luchar contra el tráfico ilícito de migrantes, al tiempo que se fortalecen las opciones de migración regular, y para profundizar el diálogo y la cooperación entre los países para lograr prácticas armonizadas y sinérgicas basadas en el derecho, entre muchos otros objetivos".

SDG 17 - ALIANZA PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
SDG 10 - REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES