“Tenemos miedo”: testimonios de la primera caravana de migrantes de 2020
31 / 01 / 2020 | Retorno y Reintegración | Jacinta AstlesLa primera caravana de migrantes de 2020, que fue noticia en artículos y videos de enfrentamientos entre sus integrantes y la Guardia Nacional Mexicana, llamó la atención de la región y del mundo. La caravana partió de San Pedro Sula, Honduras, el 14 de enero.
Las caravanas migrantes explicadas
31 / 01 / 2020 | Migración y Gestión Fronteriza | Jacinta Astles
¿Qué son las caravanas migrantes?
El término "caravanas migrantes" surgió como una forma de describir a los grandes grupos de personas que se mueven por tierra a través de las fronteras internacionales. Las caravanas de migrantes del norte de Centroamérica han aumentado en número y frecuencia desde 2018.
¿Cómo integrar una perspectiva de género en las políticas de migración?
21 / 01 / 2020 | Gobernanza Migratoria | Jacinta AstlesEn cada etapa del proceso migratorio de una persona, ya sea en el origen, tránsito, destino o retorno, es probable que esta reciba un trato diferente dependiendo de su identidad de género. Comprender la migración desde una perspectiva de género ofrece a los Estados herramientas para poder garantizar y proteger los derechos de las personas migrantes de todas las identidades de género.
¿Cómo perjudican los estereotipos a las mujeres migrantes?
21 / 01 / 2020 | Comunicación & Migración | Jacinta AstlesLos estereotipos existen en todas las sociedades. Pueden parecer inofensivos, pero en realidad pueden causar un daño real a la vida de las personas a las que se dirigen. Las ideas simplistas y engañosas sobre las mujeres migrantes tienen el potencial de restringir las oportunidades y los servicios disponibles para ellas.
¿Qué es un estereotipo?
¿Cómo contribuyen las personas migrantes a la sociedad?
07 / 01 / 2020 | Migración y Desarrollo | Jacinta AstlesPhyllisia Ross, Isabel Allende, Rodney Wallace. Tres migrantes que realizan contribuciones creativas e inspiradoras a sus comunidades. Y no están solos.
Los impactos positivos de la migración para las comunidades de destino y de origen han sido bien documentados. Sin embargo, a menudo no se reconocen en los debates públicos.