En un país lejano, Erick sueña despierto - #DíaDelMigrante
17 / 12 / 2020 | Retorno y Reintegración | Laura ManziRelato escrito con base en el testimonio de Erick Galeas, migrante retornado.
La ida
El calor era sofocante, los soplos de aire fresco parecían haber olvidado ese punto en el mundo, donde en cada esquina permeaba una inmensa aridez. El suelo quemaba, el sol no daba tregua. Y esto no era un asunto sin importancia: Erick odiaba el calor, que solo le procuraba cansancio y debilidad.
Regreso al olor de mi cocina casera - #DíaDelMigrante
17 / 12 / 2020 | Retorno y Reintegración | Laura ManziRelato escrito con base en el testimonio de Sandra Flores, migrante retornada.
¿Cómo viven las personas venezolanas en Costa Rica durante la pandemia?
19 / 11 / 2020 | Emergencias y Acción Humanitaria | Autor InvitadoEn la actualidad, más de 5 millones de personas venezolanas han dejado su país debido al complejo contexto sociopolítico en el país, de los cuales al menos 4 millones se encuentran en países de América Latina y el Caribe, según datos recolectados de los gobiernos por la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).
A 11.109 kilómetros de casa, hay un migrante desaparecido
19 / 11 / 2020 | | Edwin Viales1. Camerún y Gabón
Esa tarde Samuel había pensado que no había traído toda el agua que necesitaba para su madre, mientras su hermana veía con la mirada perdida el armazón de madera y el color café de las paredes de barro de su Boma[1].Esa tarde hacía demasiado calor y ya no tenían nada para comer.
Inclusión laboral de trabajadores migrantes y reactivación económica en tiempos de COVID-19
05 / 11 / 2020 | Migración Laboral | Virginia Negro¿Por qué debemos hablar ya de migración y reactivación económica? Después de varios meses de pandemia y de contingencia sanitaria es fundamental dinamizar el mercado laboral y generar acciones hacia la reactivación y recuperación económica. Desde la OIM creemos que hacen falta iniciativas sostenibles, duraderas y con compromiso social con las que se atiendan las prioridades y las diferentes necesidades que han surgido en las comunidades agregando un valor social a través de las capacidades de los negocios.